• News
  • ParentsKids
  • Finance

Revolutionando las Transacciones Financieras en Colombia

Instructions

Con más de cuatro décadas liderando la industria de pagos en Colombia, Servibanca ha dado un paso significativo al integrarse al Sistema de Pagos Inmediatos del Banco de la República. Esta iniciativa permitirá facilitar transacciones en tiempo real a través de una extensa red de cajeros automáticos. La entidad, respaldada por el Banco GNB Sudameris, ofrece ahora soluciones innovadoras para más de 30 aliados y millones de usuarios en todo el país. Las ventajas incluyen transferencias inmediatas, cobros, recaudos y servicios digitales, promoviendo la inclusión financiera y expandiendo su alcance a regiones remotas.

Un Salto Tecnológico para el Futuro Financiero

En un ambicioso proyecto que redefine el ecosistema financiero colombiano, Servibanca anunció recientemente su entrada oficial en el Sistema de Pagos Inmediatos liderado por el Banco de la República. Este avance tecnológico, impulsado desde julio de este año, busca transformar la manera en que los ciudadanos realizan transacciones bancarias. Con una red de más de 2.750 cajeros repartidos por todo el territorio nacional, esta solución permite a usuarios de 32 departamentos y 802 municipios realizar operaciones sin límites geográficos.

El presidente del Banco GNB Sudameris, Ricardo Díaz Romero, destacó que esta iniciativa no solo fortalece el sistema actual, sino que también amplía las opciones disponibles para clientes y entidades aliadas. Los usuarios podrán efectuar transferencias instantáneas, retirar efectivo mediante transacciones inmediatas y acceder a servicios como recargas y billeteras digitales. Además, la plataforma adopta estándares avanzados de seguridad y conectividad omnicanal.

Desde su fundación en 1984, el Banco de la República ha sido pionero en llevar servicios financieros a zonas rurales y urbanas olvidadas, como San José del Guaviare o Leticia. Ahora, con Bre-B, esta red verde se convierte en un puente hacia un futuro híbrido entre lo físico y lo digital.

Camilo Arango, líder de expansión de Minka, subrayó que esta tecnología no solo revoluciona las interacciones monetarias, sino que también democratiza el acceso a herramientas modernas de pago.

En conclusión, este nuevo sistema marca un hito importante en la evolución del sector financiero colombiano, promoviendo la inclusión y accesibilidad para todos.

La adopción de esta nueva infraestructura tecnológica representa una oportunidad única para cerrar brechas digitales y económicas en Colombia. A través de soluciones seguras e innovadoras, tanto entidades como usuarios pueden beneficiarse de un sistema financiero más ágil y eficiente. Este esfuerzo conjunto refuerza el compromiso de conectar a comunidades históricamente marginadas, demostrando que la tecnología puede ser un catalizador para un desarrollo equitativo.

Recommend

All